miércoles, 3 de octubre de 2007

Tego Calderon ( El Abayarde)


Tego Calderón, ‘El Abayarde’

Las letras de sus canciones arden, pero al mismo tiempo refrescan el género del reggaetón. Tego se caracteriza por su estilo diferente.

Las letras de sus canciones arden, pero al mismo tiempo refrescan el género del reggaetón. Tego se caracteriza por su estilo diferente, cualidad que hizo que durante varios años le cerraran las puertas en las audiciones y que poca gente creyera en su talento.

A pesar de los frecuentes rechazos, tuvo una primera oportunidad al grabar en Crazy Boricua 2, su nombre se apagó por un tiempo, pero más tarde, con la ayuda de Eddie Dee ‘el terrorista de la lírica’, estuvo en la producción de un álbum musical incluido en la revista In The House Magazine. Después, Tego y Eddie estuvieron otra vez juntos en el disco Boricuas NY.

A pesar de que el sueño de Tego siempre fue ser cantante, el rapero de Río Grande (Puerto Rico), ha tenido diferentes empleos, entre ellos empacador en los supermercados, repartidor de periódicos, camionero, constructor, taxista y bartender.

Gracias al esfuerzo de sus padres, este puertorriqueño en su juventud tuvo la oportunidad de estudiar en la Escuela Libre de Música, enfocándose como percusionista, lo que ha influenciado notablemente su música.

En las notas de Tego, la musica de Maelo también se evidencia, pues para él este artista ha sido un signo de admiración y se siente muy identificado con su trabajo.

Tego ha cantado junto con artistas reconocidos de otros géneros como Bataclan, Ángel "Cachete" Maldonado, Tempo Alomar de Apollo Sound y Gilberto Santa Rosa. Además, tuvo participación como actor en la película 45 en la que hizo de miembro de una pandilla.

Durante el 2002, lanzó su disco titulado ‘El Aballarde’, producido por Elías de León grabado bajo el sello discográfico White Lion, después vino ‘El Enemy de los Guasíbiri’ donde está su éxito Guasa Guasa.

‘El Abayarde’ tiene gran influencia en los jóvenes, por esto siempre busca mensajes positivos, enseñándoles lo que en realidad deja la calle, así lo afirmó en una entrevista donde dijo que: "Estoy haciendo este tema para esas personas que se creen que el respeto está en la calle y en hacerte tatuajes; yo pensé así en cierto tiempo, pero ya he crecido y, como ellos me prestan atención, quiero se den cuenta de que en la vida ni es cuestión de ser el más malo ni aparentarlo. Esta canción es para los pintura y capota".

Entre los mensajes más sentidos que el artista ha enviado a los jóvenes están: "Mi vida no ha sido fácil, han sido muchas bajas y muchas lágrimas, pero perseveré y logré mis metas”;"Yo Tego Calderón ‘El Aballarde’ quiero que sepas que la vida no es fácil, que la calle y las malas amistades no dejan Na', y que al final del camino siempre hay esperanza".

No hay comentarios: